La Picana de Navidad es un festivo y delicioso plato tradicional boliviano, ideal para compartir en celebraciones familiares. Este plato combina carnes, verduras y condimentos en un caldo rico y sustancioso. Aunque su preparación requiere tiempo y dedicación, el resultado es una comida llena de sabor que hará de tu celebración algo especial.

Receta de picana navideña Estilo Boliviano
Plato: Comidas Bolivianas6
raciones45
minutos1
hora450
kcalAunque su preparación requiere tiempo y dedicación, el resultado es una comida llena de sabor que hará de tu celebración algo especial.
Ingredientes
1 Pollo mediano (troceado)
1 kilogramo de pecho de vaca (cortado en trozos)
1 Espalda de cordero (aproximadamente 800 g, deshuesada)
1 queso mediano fresco (cortado en tajadas para rellenar las tuntas)
1 ½ libra de tunta (remojada y pelada, tipo de papa deshidratada boliviana)
4 Papas grandes (peladas y enteras)
¼ libra de zapallo (cortado en trozos)
3 Zanahorias (cortadas en trozos)
1 Nabo (pelado y cortado en trozos)
2 ramas de perejil y apio (frescos)
3 hojas de laurel (para el caldo)
4 Ajíes verdes (pasados por la brasa y picados)
1 Cebolla (cortada en juliana)
1 taza de vino (para enriquecer el sabor del caldo)
1 taza de cerveza (añade un toque de amargor sutil)
½ cucharadita de pimienta blanca entera (para un sabor suave)
2 cucharadas de pimentón colorado entero (para color y sabor)
½ cucharadita de orégano desmenuzado (para un toque herbal)
1 cucharadita de anís (para un sabor aromático)
1 cucharadita de azúcar (para balancear los sabores)
1 pizca de sal (ajustar al gusto)
Instrucciones
- Paso 1: Cocción inicial de las carnes
- En una olla a presión, hierve 1 ½ litros de agua y cocina el pecho de vaca durante aproximadamente una hora hasta que esté tierno.
- Paso 2: Añadir más carnes
- Una vez cocido el pecho, agrega los trozos de cordero y pollo (previamente lavados y sin vísceras). Cocina hasta que todas las carnes estén tiernas.
- Paso 3: Sazonar y añadir vegetales
- ñade el ají verde pasado por la brasa, las zanahorias, el nabo, el zapallo y la cebolla cortada en juliana. Condimenta con la pimienta, las hojas de laurel, el perejil, el apio entero, el pimentón colorado y la sal al gusto.
- Paso 4: Cocción de papas
- Cuando las carnes estén casi cocidas, incorpora las papas enteras y cocina hasta que estén tiernas.
- Paso 5: Cocción de choclos
- En otra olla con agua caliente, cocina los choclos junto con el anís envuelto en una tela pequeña y el azúcar. Cocina hasta que los choclos estén tiernos.
- Paso 6: Preparación de la tunta
- Remoja la tunta en agua tibia durante al menos dos horas para suavizarla. Luego, pela y lava bien. Corta cada pieza por la mitad y rellena con tajadas de queso. Cocina al vapor colocando las piezas en una coladera sobre una olla con agua caliente.
- Paso 7: Finalizar el caldo
- Una vez que las papas y carnes estén bien cocidas, añade el vino y la cerveza al caldo. Espolvorea con orégano y deja hervir todo junto durante unos minutos.
- Paso 8: Servir
- Sirve las presas de carne en platos hondos junto con las verduras y el caldo. Presenta las papas, la tunta y los choclos en fuentes separadas.
- Paso 9: Opcional
- Para un sabor diferente, puedes dorar las carnes en aceite caliente antes de cocinarlas siguiendo el procedimiento anterior. En lugar de zapallo, añade pasas remojadas en agua al final de la cocción.
- Paso 10: Acompañamientos
- Sirve con queso fresco y llajwa si lo deseas para complementar el plato.
Cómo cocinar una rica picana de Navidad
Ingredientes (6 porciones)
- 1 Pollo mediano (troceado)
- 1 kilogramo de pecho de vaca (cortado en trozos)
- 1 Espalda de cordero (aproximadamente 800 g, deshuesada)
- 1 queso mediano fresco (cortado en tajadas para rellenar las tuntas)
- 1 ½ libra de tunta (remojada y pelada, tipo de papa deshidratada boliviana)
- 4 Papas grandes (peladas y enteras)
- ¼ libra de zapallo (cortado en trozos)
- 3 Zanahorias (cortadas en trozos)
- 1 Nabo (pelado y cortado en trozos)
- 2 ramas de perejil y apio (frescos)
- 3 hojas de laurel (para el caldo)
- 4 Ajíes verdes (pasados por la brasa y picados)
- 1 Cebolla (cortada en juliana)
- 1 taza de vino (para enriquecer el sabor del caldo)
- 1 taza de cerveza (añade un toque de amargor sutil)
- ½ cucharadita de pimienta blanca entera (para un sabor suave)
- 2 cucharadas de pimentón colorado entero (para color y sabor)
- ½ cucharadita de orégano desmenuzado (para un toque herbal)
- 1 cucharadita de anís (para un sabor aromático)
- 1 cucharadita de azúcar (para balancear los sabores)
- 1 pizca de sal (ajustar al gusto)
Preparación
Paso 1: Cocción inicial de las carnes
- En una olla a presión, hierve 1 ½ litros de agua y cocina el pecho de vaca durante aproximadamente una hora hasta que esté tierno.
Paso 2: Añadir más carnes
- Una vez cocido el pecho, agrega los trozos de cordero y pollo (previamente lavados y sin vísceras). Cocina hasta que todas las carnes estén tiernas.
Paso 3: Sazonar y añadir vegetales
- Añade el ají verde pasado por la brasa, las zanahorias, el nabo, el zapallo y la cebolla cortada en juliana. Condimenta con la pimienta, las hojas de laurel, el perejil, el apio entero, el pimentón colorado y la sal al gusto.
Paso 4: Cocción de papas
- Cuando las carnes estén casi cocidas, incorpora las papas enteras y cocina hasta que estén tiernas.
Paso 5: Cocción de choclos
- En otra olla con agua caliente, cocina los choclos junto con el anís envuelto en una tela pequeña y el azúcar. Cocina hasta que los choclos estén tiernos.
Paso 6: Preparación de la tunta
- Remoja la tunta en agua tibia durante al menos dos horas para suavizarla. Luego, pela y lava bien. Corta cada pieza por la mitad y rellena con tajadas de queso. Cocina al vapor colocando las piezas en una coladera sobre una olla con agua caliente.
Paso 7: Finalizar el caldo
- Una vez que las papas y carnes estén bien cocidas, añade el vino y la cerveza al caldo. Espolvorea con orégano y deja hervir todo junto durante unos minutos.
Paso 8: Servir
- Sirve las presas de carne en platos hondos junto con las verduras y el caldo. Presenta las papas, la tunta y los choclos en fuentes separadas.
Paso 9: Opcional
- Para un sabor diferente, puedes dorar las carnes en aceite caliente antes de cocinarlas siguiendo el procedimiento anterior. En lugar de zapallo, añade pasas remojadas en agua al final de la cocción.
Paso 10: Acompañamientos
- Sirve con queso fresco y llajwa si lo deseas para complementar el plato.
¡Espero que esta receta te ayude a preparar una deliciosa Picana de Navidad para disfrutar con tus seres queridos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta de picana navideña Estilo Boliviano puedes visitar la categoría Comidas Bolivianas.
Entradas Relacionadas