Receta de Buñuelos Bolivianos Sin Levadura Estilo Boliviano

Los buñuelos sin levadura son una opción rápida y deliciosa para disfrutar en casa, perfectos para esos días en que el antojo de algo dulce no puede esperar. Con una textura suave y esponjosa, y un toque de miel que los hace irresistibles, estos buñuelos son ideales para compartir en familia o con amigos en cualquier ocasión especial.

Buñuelos Sin Levadura: ¡Disfruta de una Delicia Casera en Minutos!

Repostería | Rinde: 30 Porciones

Cuando el clima invita a quedarse en casa, no hay nada mejor que preparar unos deliciosos buñuelos sin levadura. Su preparación es sencilla, pero el resultado es espectacular. ¡Anímate a hacerlos y sorprende a todos con su sabor casero y reconfortante!

Ingredientes:

  • 4 tazas de harina
  • 4 huevos
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de azúcar
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 taza de leche tibia

Cómo hacer Buñuelos Sin Levadura

Preparar la Masa:

  1. En un bol grande, tamiza la harina y agrégale los huevos. Mezcla bien para que los ingredientes se integren.
  2. Añade la mantequilla a temperatura ambiente y sigue mezclando hasta que la masa comience a tomar forma.
  3. Poco a poco, incorpora la leche tibia, mezclando constantemente hasta formar una masa semiseca que sea fácil de manejar.

Formar los Buñuelos:

  1. Divide la masa en pequeñas porciones y forma bolitas con tus manos. Luego, estira ligeramente cada bolita para darle la forma tradicional de los buñuelos.

Freír los Buñuelos:

  1. Calienta suficiente aceite en una sartén profunda, asegurándote de que no esté demasiado caliente para evitar que los buñuelos se quemen por fuera y queden crudos por dentro.
  2. Fríe los buñuelos en tandas, volteándolos para que se doren de manera uniforme por ambos lados. Retíralos cuando estén dorados y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Servir:

  1. Rocía los buñuelos con miel para darles un toque dulce y delicioso, o espolvoréalos con azúcar glass si prefieres. ¡Ahora están listos para disfrutar en cualquier momento del día!

Cómo hacer Buñuelos Bolivianos Sin Levadura

Receta de Buñuelos Bolivianos Sin Levadura Estilo Boliviano

Receta de Buñuelos Bolivianos Sin Levadura Estilo Boliviano

Receta de Bolivianos con SaborPlato: Postres BolivianosCocina: TradicionalDificultad: Sencillo
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

15

minutos
Calorías

280

kcal

Ingredientes

  • 4 tazas de harina

  • 4 huevos

  • 3 cucharadas de mantequilla

  • 2 cucharadas de azúcar

  • ½ cucharadita de sal

  • 1 taza de leche tibia

Instrucciones

  • En un bol grande, tamiza la harina y agrégale los huevos. Mezcla bien para que los ingredientes se integren.
  • ñade la mantequilla a temperatura ambiente y sigue mezclando hasta que la masa comience a tomar forma.
  • Poco a poco, incorpora la leche tibia, mezclando constantemente hasta formar una masa semiseca que sea fácil de manejar.
  • Formar los Buñuelos:
  • Divide la masa en pequeñas porciones y forma bolitas con tus manos. Luego, estira ligeramente cada bolita para darle la forma tradicional de los buñuelos.
  • Freír los Buñuelos:
  • Calienta suficiente aceite en una sartén profunda, asegurándote de que no esté demasiado caliente para evitar que los buñuelos se quemen por fuera y queden crudos por dentro.
  • Fríe los buñuelos en tandas, volteándolos para que se doren de manera uniforme por ambos lados. Retíralos cuando estén dorados y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  • Servir:
  • Rocía los buñuelos con miel para darles un toque dulce y delicioso, o espolvoréalos con azúcar glass si prefieres. ¡Ahora están listos para disfrutar en cualquier momento del día!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta de Buñuelos Bolivianos Sin Levadura Estilo Boliviano puedes visitar la categoría Postres Bolivianos.

Entradas Relacionadas

Subir

¡Hola! Solo quería informarte de que utilizamos cookies en nuestra página web para mejorar tu experiencia de navegación. Si quieres averiguar más sobre cómo las utilizamos y qué información recopilamos, haz clic aquí. ¡Gracias por tu comprensión y apoyo! Más Informacion