Receta de Aji De Patasca Estilo Boliviano

La Patasca Cruceña, también conocida como "reventado" o "partido", es un caldo tradicional de Bolivia preparado con mote de maíz reventado y cabeza de chancho. Este plato es una versión de la patasca que se disfruta en la región oriental del país, particularmente en Santa Cruz. Aunque comparte raíces con otros caldos bolivianos, la patasca cruceña tiene su propio carácter y sabor distintivo.

Cómo hacer Aji De Patasca

Receta de Aji De Patasca Estilo Boliviano

Receta de Aji De Patasca Estilo Boliviano

Receta de Bolivianos con SaborPlato: Sopas BolivianasCocina: TradicionalDificultad: Intermedio
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

1

hora 
Tiempo de cocinado

1

hora 
Calorías

450

kcal

Ingredientes

  • 5 cebollas grandes

  • 2 pimentones (opcional)

  • 4 dientes de ajo

  • Comino molido al gusto

  • 1 manojo de apio

  • ½ taza de aceite con urucú o achiote

  • Ají colorante molido al gusto

  • Hierbabuena o orégano al gusto

  • Yucas cocidas (para acompañar la patasca)

  • Cebolla verde picada finamente (para decorar)

  • Sal y aceite al gusto

  • 3 kilos de carne de res (opcional)

Instrucciones

  • Preparación previa
  • Limpiar la cabeza de chancho: Limpia la cabeza de chancho (u otra cabeza de tu preferencia) con bicarbonato de sodio, asegurándote de lavar bien las orejas, dientes y nariz. Luego, déjala en salmuera durante un día para asegurar una limpieza exhaustiva.
  • Cocción de la cabeza de chancho y el mote
  • Hervir la cabeza y el mote: En una olla grande, coloca la cabeza de chancho junto con el mote de maíz reventado. Cocina todo a fuego lento durante 3 a 4 horas, o hasta que la carne se desprenda del hueso. Si prefieres, puedes usar una olla a presión para reducir el tiempo de cocción (45 minutos en olla a presión, seguido de una hora adicional a fuego mínimo).
  • Preparar la carne: Una vez cocida, retira la cabeza de chancho de la olla y pica la carne, el seso y la lengua. Vuelve a colocar todo en la olla y sigue cocinando, añadiendo agua caliente si es necesario. La carne debe deshacerse fácilmente.
  • Preparación del ahogado
  • Freír el ahogado: En una sartén con aceite caliente, sofríe el ajo, la cebolla, el pimentón (opcional) y el aceite de urucú o achiote. Cocina hasta que las verduras estén tiernas y los sabores se integren.
  • Incorporar el ahogado
  • Añadir el ahogado a la olla: Agrega el ahogado a la olla donde está la carne y el mote, y cocina todo junto durante media hora más a fuego lento. Esto permitirá que los sabores se mezclen perfectamente.
  • Servir
  • Presentación final: Sirve la patasca cruceña bien caliente, decorada con cebolla verde picada. Acompaña con yuca cocida en un plato aparte para completar esta experiencia culinaria tradicional.

Patasca Cruceña (Camba): Receta Tradicional Boliviana

Categoría: Plato Principal
Tiempo de preparación: 1 día
Método de cocción: Hervido
Porciones: 6

En otras regiones como La Paz, Oruro y Cochabamba, este caldo se conoce como "caldo de patas". Hoy te traemos la receta para que puedas preparar en casa la deliciosa Patasca Cruceña.

Ingredientes para la Patasca Cruceña

  • 1 cabeza de chancho (aproximadamente 5 kilos) o una cabeza de res (opcional)
  • 1 kilo de mote de maíz reventado (patasca) o maíz pelado al gusto
  • Salmuera (para la limpieza de la cabeza de chancho)
  • Bicarbonato de sodio (para la limpieza)

Ingredientes para el Ahogado

  • 5 cebollas grandes
  • 2 pimentones (opcional)
  • 4 dientes de ajo
  • Comino molido al gusto
  • 1 manojo de apio
  • ½ taza de aceite con urucú o achiote
  • Ají colorante molido al gusto
  • Hierbabuena o orégano al gusto
  • Yucas cocidas (para acompañar la patasca)
  • Cebolla verde picada finamente (para decorar)
  • Sal y aceite al gusto
  • 3 kilos de carne de res (opcional)

Cómo hacer Patasca Cruceña

Preparación previa

  1. Limpiar la cabeza de chancho: Limpia la cabeza de chancho (u otra cabeza de tu preferencia) con bicarbonato de sodio, asegurándote de lavar bien las orejas, dientes y nariz. Luego, déjala en salmuera durante un día para asegurar una limpieza exhaustiva.

Cocción de la cabeza de chancho y el mote

  1. Hervir la cabeza y el mote: En una olla grande, coloca la cabeza de chancho junto con el mote de maíz reventado. Cocina todo a fuego lento durante 3 a 4 horas, o hasta que la carne se desprenda del hueso. Si prefieres, puedes usar una olla a presión para reducir el tiempo de cocción (45 minutos en olla a presión, seguido de una hora adicional a fuego mínimo).
  2. Preparar la carne: Una vez cocida, retira la cabeza de chancho de la olla y pica la carne, el seso y la lengua. Vuelve a colocar todo en la olla y sigue cocinando, añadiendo agua caliente si es necesario. La carne debe deshacerse fácilmente.

Preparación del ahogado

  1. Freír el ahogado: En una sartén con aceite caliente, sofríe el ajo, la cebolla, el pimentón (opcional) y el aceite de urucú o achiote. Cocina hasta que las verduras estén tiernas y los sabores se integren.

Incorporar el ahogado

  1. Añadir el ahogado a la olla: Agrega el ahogado a la olla donde está la carne y el mote, y cocina todo junto durante media hora más a fuego lento. Esto permitirá que los sabores se mezclen perfectamente.

Servir

  1. Presentación final: Sirve la patasca cruceña bien caliente, decorada con cebolla verde picada. Acompaña con yuca cocida en un plato aparte para completar esta experiencia culinaria tradicional.

¡Disfruta de esta deliciosa patasca cruceña, un plato lleno de historia y sabor!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta de Aji De Patasca Estilo Boliviano puedes visitar la categoría Sopas Bolivianas.

Entradas Relacionadas

Subir

¡Hola! Solo quería informarte de que utilizamos cookies en nuestra página web para mejorar tu experiencia de navegación. Si quieres averiguar más sobre cómo las utilizamos y qué información recopilamos, haz clic aquí. ¡Gracias por tu comprensión y apoyo! Más Informacion